Eficacia y emprendedurismo organizacional en los colaboradores de una caja municipal de la ciudad de Piura, 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Eficacia y Emprendedurismo Organizaclonal en los colaboradores de una caja municipal de Piura, 2014. Se utilizó el tipo de estudio Descriptivo- Correlacional con diseño No experimental - Transversal. Se trabajó con un grupo de 300 t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Burneo, Anahí del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124920
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eficacia
Emprendedurismo
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Eficacia y Emprendedurismo Organizaclonal en los colaboradores de una caja municipal de Piura, 2014. Se utilizó el tipo de estudio Descriptivo- Correlacional con diseño No experimental - Transversal. Se trabajó con un grupo de 300 trabajadores entre hombres y mujeres. Los instrumentos utilizados fueron la "Escala de Eficacia Organizaclonal" cuyo autor fue Quinn & Rohrbaugh (1993) y la "Escala de Emprendedurismo O rga ni racional" de Rivera (2013). Ambos instrumentos gozan de confiabilidad y validez. Se aplicó el estadístico de gamma para la contrastación de las hipótesis, encontrándose que existe relación significativa entre ambas variables (p<O.OS). En el análisis total vemos que los colaboradores alcanzaron niveles medios en los indicadores estabilidad, cohesión, beneficios y eficacia total, además alcanzaron niveles altos y medios en el indicador flexibilidad; además en el indicador moral obtuvieron niveles bajos. Finalmente, en emprendedurismo organizaclonal, los colaboradores alcanzaron niveles medios; asi mismo obtuvieron niveles medios en los Indicadores actitud mental positiva y creatividad; por otro lado, los colaboradores alcanzaron niveles bajos en los indicadores capacidad de iniciativa, liderazgo y visión de futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).