Clima social escolar y bullying en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Huancabamba, Piura, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad determinar la relación que existe entre clima social escolar y bullying en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Huancabamba, Piura, 2022. Para lo cual se empleó el método científico, de tipo básica – cuantitativa, de nivel co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Neira, Korina del Socorro, Silva Lizana, Merly Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente escolar
Instituciones educativas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad determinar la relación que existe entre clima social escolar y bullying en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Huancabamba, Piura, 2022. Para lo cual se empleó el método científico, de tipo básica – cuantitativa, de nivel correlacional y diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 214 estudiantes de 1ero a 3ero de secundaria. Se utilizó la escala de bullying versión escolar de Plaza y Toro, el Cuestionario de clima social centro escolar (CECSCE) de Trianes et al, (adaptado por Gálvez, et al. 2014). Los resultados demostraron que existe relación moderada entre el clima social escolar y el bullying, además se identificó que dicha relación fue inversa. Se concluyó que a un mejor o adecuado clima social escolar, menores son los niveles de bullying que se presentan en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).