Acoso escolar y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Ate, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación entre acoso escolar y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución educativa pública del distrito de Ate, 2021. El tipo de estudio fue descriptivo–correlacional de diseño no experimental. Realizada en una muestr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85947 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85947 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso escolar Estudiantes Instituciones educativas Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación entre acoso escolar y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución educativa pública del distrito de Ate, 2021. El tipo de estudio fue descriptivo–correlacional de diseño no experimental. Realizada en una muestra de 280 estudiantes de 12 a 17 años. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario Autotest de Acoso Escolar de Piñuel y Oñate (2005) y la Escala de habilidades sociales de Gismero (2010). Los resultados obtenidos señalaron que el acoso escolar y las habilidades sociales se relacionan de manera directa y significativa (rs=.397), asimismo se observó la existencia de una relación significativa entre el acoso escolar y las dimensiones de habilidades sociales a excepción de la dimensión hacer peticiones; de igual forma, las habilidades sociales se relacionan de manera significativa con las dimensiones del acoso escolar. Respecto a las diferencias según el sexo del encuestado, se halló que existe una mayor prevalencia en mujeres respecto a ambas variables; sin embargo, no se hallaron diferencias en cuanto al grado de estudio y edad. Finalmente, los niveles de acoso escolar fueron de bajos (30.4%) y habilidades sociales de nivel muy bajo (61.4%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).