Estrategia cognitiva en el aprendizaje significativo en estudiantes de un CETPRO de Ica, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad, al analizar la influencia de las estrategias cognitivas en el aprendizaje significativo. El objetivo general fue determinar la influencia de las estrategias cognitivas en el aprendizaje significativo en es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Astorga De Cavero, Eneida Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estrategias educativas
Cognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad, al analizar la influencia de las estrategias cognitivas en el aprendizaje significativo. El objetivo general fue determinar la influencia de las estrategias cognitivas en el aprendizaje significativo en estudiantes de un CETPRO de Ica, en el año 2025. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, y nivel correlacional causal y diseño no experimental. La población fue de 108 y la muestra estuvo conformada por 85 estudiantes, a quienes se les aplicaron cuestionarios validados en escala tipo Likert. Los resultados revelaron que existe una influencia significativa entre las estrategias cognitivas y el aprendizaje significativo valor p = 0,000; Nagelkerke = 0,665. Además, se confirmó que las tres dimensiones de las estrategias cognitivas: procesamiento inicial, organización y transformación, y aplicación y transferencia del conocimiento; explican en conjunto más del 50 % de la variabilidad del aprendizaje. Se concluye que cuando los estudiantes usan estas estrategias de manera activa y reflexiva, logran aprender de forma más profunda, duradera y útil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).