Estrategias cognitivas en la mejora del aprendizaje significativo de los estudiantes de 4to grado de educación primaria de la I.E.P. ”Salesian College” 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Estrategias cognitivas en la mejora del aprendizaje significativo de los estudiantes de 4to grado de educación primaria de la I.E.P. "Salesian College", 2017”, tuvo como problema general ¿Cuál es el efecto de las estrategias cognitivas en el Aprendizaje Signific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullón Santos, Maribel Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Aprendizaje
Educación primaria
Cognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Estrategias cognitivas en la mejora del aprendizaje significativo de los estudiantes de 4to grado de educación primaria de la I.E.P. "Salesian College", 2017”, tuvo como problema general ¿Cuál es el efecto de las estrategias cognitivas en el Aprendizaje Significativo de los estudiantes de 4to grado de Educación Primaria de la I.E.P. "Salesian College", 2017? y como objetivo establecer los efectos de las estrategias cognitivas en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 4to grado de Educación Primaria de la I.E.P. "Salesian College", 2017 La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel experimental, con un diseño cuasiexperimental, la población de estudio estuvo constituida por 50 estudiantes del 4° grado de las secciones A y B de Educación Primaria de la I.E.P. "Salesian College, y el muestreo utilizado fue tipo no probabilístico por conveniencia, como técnica de recopilación de datos se aplicó la observación y como instrumento una lista de cotejo, que fue validado a través del juicio de expertos y cuya confiabilidad fue determinado con la prueba KR 20 que arrojó un valor de 0,70, el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva a través de tablas y figuras y la estadística inferencial para la prueba de hipótesis, empleando la U de Mann-Whitney. Según los resultados obtenidos después de aplicar las estrategias cognitivas los resultados mostrados se aprecia los estadísticos de los grupos de estudio, siendo el nivel de significancia p=0,000 menor que α=0,05 (p<α), por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, comprobando de esta manera que: la las estrategias cognitivas tienen efectos positivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes del 4to grado de Educación Primaria de la I.E.P. "Salesian College", 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).