Programa “CogniMente” de estrategias cognitivas de aprendizaje para mejorar el pensamiento crítico en estudiantes del nivel primaria, Lima 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del programa “CogniMente” de estrategias cognitivas de aprendizaje en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de primaria en Lima, 2024. El estudio tomó en cuenta al objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 4, Educación de calidad y por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Celis, Josselyn Mirella
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160743
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pensamiento crítico
Estrategias
Cognición
Aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del programa “CogniMente” de estrategias cognitivas de aprendizaje en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de primaria en Lima, 2024. El estudio tomó en cuenta al objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 4, Educación de calidad y por ello se propuso aplicar un programa “CogniMente”. En la metodología se consideró el tipo aplicada, el diseño de estudio fue experimental de clase cuasiexperimental y el método hipotético-deductivo. La población 50 alumnos de primaria y la muestra fue de 25 alumnos del grupo control y 25 alumnos del grupo experimental. La técnica fue la encuesta y el instrumento seleccionado fue una prueba de conocimiento de pensamiento crítico. Esto se respalda en los resultados estadísticos, ya que se obtuvieron resultados positivos tras la implementación del programa, con un valor de U de Mann-Whitney de 4.469 y un valor p de 0.00 (menor a 0.05), se valida la aplicación del programa con un porcentaje beneficioso. El estudio concluyó que el programa logró identificar una influencia significativa del programa “CogniMente” de estrategias cognitivas de aprendizaje para mejorar el pensamiento crítico en alumnos del nivel primaria, Lima 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).