Retos en la atención a estudiantes universitarios con altas capacidades intelectuales
Descripción del Articulo
La atención a los estudiantes con altas capacidades intelectuales, ha constituido un reto para los docentes, esta situación no escapa del contexto universitario por lo que se decide realizar una investigación de tipo no experimental, transversal, partiendo de un paradigma cuantitativo. Por la cercan...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165239 |
| Enlace del recurso: | https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/909/1676 https://hdl.handle.net/20.500.12692/165239 https://doi.org/10.47460/uct.v29iSpecial.909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Altas capacidades Docente universitario Formación continua Programa de formación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La atención a los estudiantes con altas capacidades intelectuales, ha constituido un reto para los docentes, esta situación no escapa del contexto universitario por lo que se decide realizar una investigación de tipo no experimental, transversal, partiendo de un paradigma cuantitativo. Por la cercanía con la población en estudio se trabajó con 85 docentes. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta, los cuales fueron procesados con el software SPSS v27. Los principales resultados muestran que atender a estudiantes con altas capacidades intelectuales, es un reto para los docentes, y que aun en el presente donde se han implementado tantas metodologías docentes, no es sencillo atender a estos estudiantes que requieren una atención especializada. Por tanto, resulta necesario aumentar la capacitación docente en esta área, reforzar los conocimientos pedagógicos y psicopedagógicos para asumir esta situación con mejores resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).