La formación docente en la atención de niños con Altas Capacidades
Descripción del Articulo
El aula es un espacio en el que la diversidad de los estudiantes aflora. Los educadores son los responsables de brindar respuestas y atención a todas aquellas individualidades, no solo a los estudiantes con dificultades de aprendizaje sino también a los que poseen altas capacidades. Por lo tanto, es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653846 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653846 http://hdl.handle.net/10757/653846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación docente Niños con altas capacidades Gestión del aprendizaje Teacher training Children with high abilities Learning management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El aula es un espacio en el que la diversidad de los estudiantes aflora. Los educadores son los responsables de brindar respuestas y atención a todas aquellas individualidades, no solo a los estudiantes con dificultades de aprendizaje sino también a los que poseen altas capacidades. Por lo tanto, es importante que los docentes reciban conocimientos sobre la formación de niños con altas capacidades en su formación profesional. En ese sentido, el principal objetivo de esta tesis es describir las percepciones de un grupo de diez estudiantes de último año de la carrera de Educación sobre su formación en altas capacidades a lo largo de su carrera universitaria. Para alcanzar el objetivo, se ha trabajado con la metodología fenomenológica, la cual nos permite realizar un análisis descriptivo de las percepciones de las estudiantes entrevistadas. Los resultados de este estudio apuntaron a un desconocimiento sobre el tema de altas capacidades por parte de las estudiantes, durante su formación docente en la carrera de Educación. En consecuencia, se recomienda se integre en los talleres de Educación en la Diversidad y/o Evaluación de Necesidades Educativas un plan de enriquecimiento curricular sobre el tema de Altas capacidades en pro de la formación integral del Docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).