Nivel de autoestima de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E. Niño Dios – Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada, Nivel de autoestima de los estudiantes del 4to. Grado de educación primaria de la I.E. Niño Dios – Chimbote, 2019. Tiene como objetivo Reconocer el nivel de autoestima de los estudiantes. Tenido como teoría la autoestima de Maslow, Coorpersmith y todo l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Saenz, Samuel Federico, Dioses Gonzales, Ethel Maybbe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45209
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima en niños
Autoestima
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada, Nivel de autoestima de los estudiantes del 4to. Grado de educación primaria de la I.E. Niño Dios – Chimbote, 2019. Tiene como objetivo Reconocer el nivel de autoestima de los estudiantes. Tenido como teoría la autoestima de Maslow, Coorpersmith y todo lo relacionado a la autoestima, la investigación es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo con diseño descriptivo simple transversal, con una población de 82 estudiantes de nivel primaria de cuarto A, B, C, tiendo como muestra a los escolares de cuarto B que son 28, se utilizó la técnica de encuesta mediante el instrumento de la ficha de inventario de autoestima escolar de Coorpersmith, tenido como resultados que el 42,8% tienen promedio bajo de autoestima en el área personal, el 35,7% promedio bajo de autoestima en el área familiar, el 35,7% promedio alto de autoestima en el área educativa, el 35,7% promedio bajo de autoestima en el área social, llegando a la conclusión que el 42,9% de los estudiantes tienen un promedio bajo de autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).