Relación de la autoestima con el rendimiento académico en los niños de 5 años de la Institución Educativa N° 313, Miraflores Alto - Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal establecer la relación de la autoestima con el rendimiento académico de los niños del nivel inicial de 5 años de la Institución Educativa N°313 Miraflores Alto - 2016. La población de estudio estuvo constituida por los niños de 5 año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Bereche, Djanira Leydy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3253
Enlace del recurso:http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/3253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
Autoestima en niños
Relación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal establecer la relación de la autoestima con el rendimiento académico de los niños del nivel inicial de 5 años de la Institución Educativa N°313 Miraflores Alto - 2016. La población de estudio estuvo constituida por los niños de 5 años de la institución educativa N°313 Miraflores Alto y la población muestral con la cual se trabajó, estuvo compuesta por los 58 niños de 5 años; el cual se midió el grado de relación que existe entre las dos variables la autoestima y el rendimiento académico. El instrumento empleado para medir el nivel de autoestima, está basado en la lista de GAEL LINDELFIELD “Cómo desarrollar la autoestima en los niños y adolescentes”. Además, este instrumento ha sido empleado por los autores: Armas J, Hooyle P, Torrejon E. (2001) en la ciudad de Nuevo Chimbote. Con respecto al otro instrumento para medir el rendimiento académico se empleó una escala de Likert, en la cual se midió los tipos y dominios en los que se encuentra cada niño. Finalmente, en cuanto a las conclusiones de la presente investigación, de acuerdo al objetivo general, establecer la relación de la autoestima en el rendimiento académico, los resultados muestran que si existe relación significativa en tanto a las dos variables; ya que la prueba Chi – cuadrado es de 7.058 debe ser mayor al valor de la tabla estadística que es de 9.490 con un margen de error de 0.05 por ello se concluye que sí se relaciona la autoestima con el rendimiento académico de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).