El nivel de autoestima en los niños del 2° grado de primaria de la I.E.I. “Santa Teresa” – Tarma 2019

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo identificar, describir la autoestima. Para este efecto se ha considerado trabajar con niños del 2° grado de Primaria, de la I.E.I. “Santa Teresa”. Se decidió trabajar con todos los niños de dicho grado, de la única sección con que cuenta la I.E. mencionada, que hacen u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guere Bendezú, Kanaruz Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima en niños
Estudiantes de enseñanza primaria
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo identificar, describir la autoestima. Para este efecto se ha considerado trabajar con niños del 2° grado de Primaria, de la I.E.I. “Santa Teresa”. Se decidió trabajar con todos los niños de dicho grado, de la única sección con que cuenta la I.E. mencionada, que hacen un total de 17, entre niñas y niños, según la correspondiente acta de registro que se adjunta a la presente como documento sustentatorio y de trabajo. Asimismo, se ha creído por conveniente trabajar y aplicar la Escala de Autoestima de Rosemberg (RSE), debidamente contextualizada, acorde a las edades de los niños del 2° grado de Primaria, de la I.E.I. “Santa Teresa”.. Como es obvio, los datos han sido procesados en programas estadísticos Excel, en tablas de frecuencias y gráficos. El método de la investigación fue el descriptivo; describiendo así, las variables, de acuerdo a sus dimensiones e indicadores. Finalmente, los resultados obtenidos de la aplicación de la Escala mencionada, han sido analizados estadísticamente. Eso nos lleva a tomar decisiones y sugerir mayor atención en la variable de Autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).