Regulación emocional y autoestima en estudiantes de segundo grado de primaria en la I.E. María de los Ángeles, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la regulación emocional y la autoestima en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa María de los Ángeles, 2020 ubicado en el distrito de Puente Piedra. Con respecto a la metodología la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Valencia, Mary Trinny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50347
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Emociones en niños
Autoestima en niños
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la regulación emocional y la autoestima en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa María de los Ángeles, 2020 ubicado en el distrito de Puente Piedra. Con respecto a la metodología la presente investigación presenta un enfoque cuantitativo y llega a ser de tipo básica, el nivel de esta investigación es descriptivo y correlacional, el diseño de nuestra investigación es no experimental y el corte de la investigación es transversal. La población y muestra estuvo conformada por 92 estudiantes del segundo grado de educación primaria, se empleó la técnica de la entrevista, para la variable regulación emocional se empleó el cuestionario de regulación emocional adaptada por Maqueira (2007) que está formada por 20 ítems con una escala politómica. Para la variable autoestima se empleó el cuestionario IGA 2000 adaptado por Gonzáles - Arratia (2001) como instrumento, el cual consta de 24 reactivos. Para hallar la confiabilidad del cuestionario de regulación emocional, se analizó en el programa SPSS 22 a través del método Alfa de Cronbach, obteniendo un coeficiente de α = 0.876. Asimismo, el resultado de confiabilidad en el cuestionario de autoestima obtuvo un valor de α = 0. 809. Al finalizar la investigación se llegó a la conclusión que si existe relación significativa entre la regulación emocional y la autoestima en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa María de los ángeles y presentan un nivel medio en ambas variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).