Autoestima y habilidades sociales en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 10037- Cúsupe – Monsefú 2019

Descripción del Articulo

El trabajo titulado “autoestima y habilidades sociales en los estudiantes del sexto grado de la I.E. 10037- Cúsupe – Monsefú 2019” tiene como objetivo identificar el nivel de Autoestima y de habilidades sociales que tienen niños y niños de la citada I.E y a la vez determinar si existe relación estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Herrera, Mercy, Flores Alarcón, Gladis Enders
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40948
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima en niños
Habilidades sociales en niños
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo titulado “autoestima y habilidades sociales en los estudiantes del sexto grado de la I.E. 10037- Cúsupe – Monsefú 2019” tiene como objetivo identificar el nivel de Autoestima y de habilidades sociales que tienen niños y niños de la citada I.E y a la vez determinar si existe relación estadística entre esas dos variables, con la finalidad de establecer una problemática que hoy en día se viene dando en la mayoría de las I.E, sobre todo las ubicadas en la zona rural; y de acuerdo a los resultados arrojaron niveles bajos en ambas variable, encontrándose relación directa y significativa entre ambas variable, por lo que se hace necesario tomar medidas correctivas de hoy en adelante en la I.E. para resolver la problemática encontrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).