Afectividad y autoestima en estudiantes de cuarto de primaria de la Institución Educativa José Olaya Balandra, SJL - Lima 2019

Descripción del Articulo

En la afectividad y autoestima en estudiantes de cuarto de primaria de la Institución educativa José Olaya Balandra, SJL – Lima. Tiene por objetivo determinar la relación entre la afectividad y la autoestima en estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa José Olaya Balandra,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Morotte, Olvert Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones y sentimientos
Autoestima en niños
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la afectividad y autoestima en estudiantes de cuarto de primaria de la Institución educativa José Olaya Balandra, SJL – Lima. Tiene por objetivo determinar la relación entre la afectividad y la autoestima en estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa José Olaya Balandra, SJL - Lima 2019, en las teorías se menciona los conceptos de afectividad y autoestima con sus respectivas dimensiones, así mismo el tipo de investigación es básica su nivel de investigación es correlacional su diseño es no experimental y su método es hipotético deductivo, su población está constituida por los alumnos de la Institución Educativa José Olaya Balandra, la muestra es de 96 estudiantes, el instrumento utilizado fue el cuestionario, también en los resultados se obtuvo en la prueba de normalidad una significancia de 0,000 y debido a que su muestra es mayor a 30 se usara el nivel de significancia de Kolmogorov- Smirnov, esto nos indica que es no paramétrico, en la frecuencia de afectividad nos indica que es bajo, además se encontró el coeficiente de correlación entre las dos variables que es 0,658 del mismo modo se realizó la prueba de hipótesis y se obtuvo una significancia de 0,000 donde se concluyó que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, y en sus conclusiones se mencionó que la afectividad se relaciona con la autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).