Afectividad y personalidad en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E. “Juan Velasco Alvarado” de Paimas – Ayabaca, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la afectividad y la personalidad en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E. “Juan Velasco Alvarado” de Paimas, Ayabaca. Esta investigación se basó en un diseño transaccional - no experimental de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emociones y sentimientos Adaptabilidad (Psicología) en niños Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la afectividad y la personalidad en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E. “Juan Velasco Alvarado” de Paimas, Ayabaca. Esta investigación se basó en un diseño transaccional - no experimental de tipo descriptivo - correlacional; contando con un muestra de 26 alumnos de ambos sexos con edades de entre los 9 y 10 años de nivel de educación primaria, a quienes se les se aplicó la Escala de Afectos Positivos y Negativos (PANASN) adaptada al castellano por Sandín, (1998) y el Inventario de Personalidad para Niños EPQ – Forma A de Eyseck (1968), los mismos que se analizaron a través de coeficiente inferencial Rho de Spearman utilizando el Software SPSS v.21.Dentro de los resultados se determinó que no existe relación entre la afectividad y la personalidad, así como también que no existe relación significativa entre la afectividad positiva y la personalidad en su dimensión de extraversión (.442) y dimensión de neuroticismo (.458); así mismo se determinó que si existe relación significativa entre la afectividad negativa y la dimensión de neuroticismo siendo una correlación significativa de grado moderado (rho=,400*), en tanto no existió relación entre la afectividad negativa y la dimensión de extraversión (0,069). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).