Evaluación diagnóstica y planificación curricular docente de dos instituciones educativas públicas en Santiago Ica 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio determinó la influencia de la evaluación diagnóstica en la planificación curricular docente de dos instituciones educativas públicas en Santiago Ica 2024; aporta al ODS 4: Educación de Calidad. Desarrolló el paradigma positivista, enfoque cuantitativo de nivel explicativo, tipo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Yaya, Carlos Cristhiam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación diagnóstica
Planificación curricular
Contexto del aprendizaje
Desarrollo de competencias
Estudiante como persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio determinó la influencia de la evaluación diagnóstica en la planificación curricular docente de dos instituciones educativas públicas en Santiago Ica 2024; aporta al ODS 4: Educación de Calidad. Desarrolló el paradigma positivista, enfoque cuantitativo de nivel explicativo, tipo aplicada, con un diseño no experimental y con método hipotético-deductivo. La técnica fue la encuesta, aplicando 2 cuestionarios a 65 docentes. Los resultados mostraron que ambas variables y sus dimensiones se ubicaron en el nivel alto; sin embargo, la regresión logística ordinal identificó que el nivel de significancia fue de 0,106; valor por encima del margen de error de 0,05; asimismo, se evidenció un Pseudo R2 de Cox y Snell de 3.9%, Nagelkerke con 26,8% y McFadden con 25,3%. Por tal razón, a pesar de la alta valoración de la evaluación diagnóstica y la planificación curricular, se concluyó que la influencia de la evaluación diagnóstica en la planificación curricular no fue significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).