Trabajo colegiado en la planificación curricular en instituciones educativas de los distritos San Silvestre de Cochán y Llapa de Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigativo se planteó como objetivo determinar en qué medida el trabajo colegiado influye en la planificación curricular en instituciones educativas de los distritos San Silvestre de Cochán y Llapa de Cajamarca, 2023. La población igual a la muestra integrada por 37 docentes. El estudio de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Guevara, Alindor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colegiado
Planificación curricular
Evaluación diagnóstica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigativo se planteó como objetivo determinar en qué medida el trabajo colegiado influye en la planificación curricular en instituciones educativas de los distritos San Silvestre de Cochán y Llapa de Cajamarca, 2023. La población igual a la muestra integrada por 37 docentes. El estudio de tipo explicativa causal, diseño no experimental, descriptivo, transversal, correlacional causal; uso la técnica de la encuesta y como instrumentos los cuestionarios: Trabajo colegiado y Planificación curricular, presentan una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,875 y 0,925, respectivamente. Se concluye que: el trabajo colegiado influye significativamente (p = ,000 < ,05) con Rho de Spearman=,842** y de manera directa en la planificación curricular docente, en el 53.3% con R2 = 0.533, indicando que se acepta la hipótesis y demostrándose que el trabajo colegiado va a desarrollar y/o mejorar la planificación curricular. Además, el trabajo colegiado influye significativamente en las dimensiones: evaluación diagnóstica, planeación curricular, ejecución curricular y evaluación curricular, con p = ,000; ,000; ,001: ,002 <,05 con Rho de Spearman=,851**; ,654**; ,535**; ,489** y R2 = 0.463; 0.661; 0.342, 0.321, respectivamente. lo cual indica que se aceptan las hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).