Plan de mejora de la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa “Húsares Del Perú”
Descripción del Articulo
Priorizar el estudio de la planificación y ejecución curricular es de mucha importancia en la Institución Educativa “Húsares del Perú” de la ciudad de Pucallpa, sobre todo si deseamos mejorar la enseñanza y aprendizaje elevando los niveles de logro, es por ello, mediante una gestión de los procesos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1508 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Planificación curricular Trabajo colegiado |
Sumario: | Priorizar el estudio de la planificación y ejecución curricular es de mucha importancia en la Institución Educativa “Húsares del Perú” de la ciudad de Pucallpa, sobre todo si deseamos mejorar la enseñanza y aprendizaje elevando los niveles de logro, es por ello, mediante una gestión de los procesos de planificación curricular acorde a los lineamientos del currículo nacional dirigido a docentes de la Institución. Se desarrolla bajo el enfoque cualitativo ya que se fundamenta en una perspectiva interpretativa. El tipo de investigación es aplicada, porque permitirá resolver un determinado problema enfocándose en la búsqueda y consolidación del conocimiento para su aplicación. Se utilizó una encuesta a una muestra de docentes de las diferentes áreas del nivel secundario sobre planificación curricular y se encontró debilidades en estos procesos, en virtud a ello se propone realizar el presente plan de acción, considerando para ello la realización de talleres, GIAS, el trabajo colegiado y el monitoreo durante todo el proceso de planificación y ejecución curricular. Por ello el estudio estuvo enmarcado en el diseño de investigación acción participativa ya que este permite actuación, involucramiento, movilización, sensibilización en un trabajo en conjunto. Existen experiencias que fueron ejecutados con anterioridad a este con investigación similar, los cuales coinciden que, la acción del liderazgo pedagógico de los directivos es primordial en la gestión de los procesos curriculares. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que es necesario trabajar colaborativamente y de manera colegiada, utilizar un diseño uniforme de planificación curricular de largo y mediano plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).