Gestión Curricular para mejorar el desempeño docente de la Planificación Curricular en una Institución Educativa Pública, Región Loreto
Descripción del Articulo
El plan de acción denominado Gestión curricular para mejorar el desempeño docente de la planificación curricular en una institución educativa pública, Región Loreto, cuyo objetivo general es elaborar un Plan de mejora de la Gestión Curricular para desarrollar capacidades docentes en la planificación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1999 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Capacidades Gestión Curricular Monitoreo Acompañamiento y Evaluación Planificación Curricular |
Sumario: | El plan de acción denominado Gestión curricular para mejorar el desempeño docente de la planificación curricular en una institución educativa pública, Región Loreto, cuyo objetivo general es elaborar un Plan de mejora de la Gestión Curricular para desarrollar capacidades docentes en la planificación curricular contextualizada dirigido a los docentes de la institución que a diario trabajan con niños moldearlos para que en el futuro se desenvuelvan como personas que sepan afrontar los retos que se presenten a lo largo de su vida. Para abordar este problema se empleó el diseño cualitativo y el instrumento de investigación ficha de observación y cuestionario de preguntas cuyos resultados se verán reflejados en cambios de los docentes en su práctica pedagógica para ello debemos diseñar talleres de acompañamiento a la práctica docente, planificar talleres para fortalecer sus capacidades pedagógicas sobre planificación curricular y organizar jornadas de reflexión y actualización sobre currículo nacional y del marco del buen desempeño. Para lograr esto los docentes tienen que hacer su trabajo de manera coordinada donde se planteen retos y metas para alcanzar los objetivos según el cronograma previsto junto con toda la comunidad educativa. En conclusión, a lo que queremos llegar es que los docentes tomen conciencia y cambios de actitud en su labor pedagógica con decisiones consensuadas para lograr mejores logros de aprendizajes poniendo en práctica las rubricas del buen desempeño docente, así como también conozcan y manejen el nuevo currículo para ser mejores cada día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).