Niveles de agresividad por género, en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. Palmas Reales, Los Olivos – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los niveles de agresividad por género, en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E Palmas Reales, Los Olivos -2019. Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, no experimental y transversal. El universo poblacional es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Alomía, Erika Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Adolescentes - Actitudes
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los niveles de agresividad por género, en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E Palmas Reales, Los Olivos -2019. Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, no experimental y transversal. El universo poblacional está constituido por 148 alumnos del cuarto grado de secundaria de la I.E Palmas Reales. La muestra está conformada por la misma cantidad de estudiantes indicados en la población, por cuanto es censal. Para la recolección de datos se empleó el Inventario de Agresividad de Buss – Durkee. Este instrumento cuenta con adaptación peruana realizada en 1987 por el Ps. Carlos Reyes. Asimismo, para fines de esta investigación fue validado por juicio de expertos. Los resultados nos muestran que los varones presentan una diferencia de agresividad en comparación a las mujeres, según las dimensiones las mujeres tienen mayor nivel de irritabilidad y agresión verbal, los varones tienen mayor nivel de agresividad física, resentimiento y sospecha, en cuanto al nivel de agresión indirecta no hay diferencias por género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).