Estrategias de afrontamiento y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación ente las estrategias de afrontamiento y la agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019. Se utilizó para la investigación el diseño no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chevez Trinidad, Brian Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en adolescentes
Adolescentes - Actitudes
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación ente las estrategias de afrontamiento y la agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019. Se utilizó para la investigación el diseño no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo y correlacional; de enfoque cuantitativo. Constó con 400 estudiantes. Los instrumentos para la recolección de datos fueron el cuestionario de agresividad de Buss y Perry; y la escala de estrategias de afrontamiento para adolescentes, ambas ya adaptadas en el Perú. Los resultados muestran que, si existe relación entre las estrategias de afrontamiento y la agresividad, demostrando que un 50% de los estudiantes buscan resolver el problema, mientras un 40% cuentan con un afrontamiento no productivo y un 10% buscan ayuda en otros, por otro lado, un 25% cuentan con una agresividad muy alta, así mismo otro 25% cuenta con una agresividad media y un 33% con un nivel alto, culminado en un 18% entre un nivel bajo o muy bajo. Concluyendo en que los estudiantes cuentan con bajos índices de estrategias de afrontamiento mayor índice de agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).