Estrategias de afrontamiento y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación ente las estrategias de afrontamiento y la agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019. Se utilizó para la investigación el diseño no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad en adolescentes Adolescentes - Actitudes Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
UCVV_7e451200bb18bba1ea1f8a6f32f452a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84848 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
García García, Eddy EugenioChevez Trinidad, Brian Alberto2022-03-24T00:21:23Z2022-03-24T00:21:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/84848La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación ente las estrategias de afrontamiento y la agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019. Se utilizó para la investigación el diseño no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo y correlacional; de enfoque cuantitativo. Constó con 400 estudiantes. Los instrumentos para la recolección de datos fueron el cuestionario de agresividad de Buss y Perry; y la escala de estrategias de afrontamiento para adolescentes, ambas ya adaptadas en el Perú. Los resultados muestran que, si existe relación entre las estrategias de afrontamiento y la agresividad, demostrando que un 50% de los estudiantes buscan resolver el problema, mientras un 40% cuentan con un afrontamiento no productivo y un 10% buscan ayuda en otros, por otro lado, un 25% cuentan con una agresividad muy alta, así mismo otro 25% cuenta con una agresividad media y un 33% con un nivel alto, culminado en un 18% entre un nivel bajo o muy bajo. Concluyendo en que los estudiantes cuentan con bajos índices de estrategias de afrontamiento mayor índice de agresividad.AteEscuela de PsicologíaViolenciaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAgresividad en adolescentesAdolescentes - ActitudesEstudiantes de enseñanza secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Estrategias de afrontamiento y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Psicología07840149https://orcid.org/0000-0003-3267-698073830447313016Bernales Aranda, Elvira JudithSolano Guillen, Ynes ElianaGarcía García, Eddy Eugeniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChevez_TBA-SD.pdfChevez_TBA-SD.pdfapplication/pdf7189021https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/1/Chevez_TBA-SD.pdf242affe7fb193fb4e7e51af9fcc10be3MD51Chevez_TBA.pdfChevez_TBA.pdfapplication/pdf7187008https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/2/Chevez_TBA.pdfc1720e28a9625e23e2802529a932984fMD52TEXTChevez_TBA-SD.pdf.txtChevez_TBA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain117177https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/3/Chevez_TBA-SD.pdf.txt7f1cad66b86f0cdeca6f8fb64c71e663MD53Chevez_TBA.pdf.txtChevez_TBA.pdf.txtExtracted texttext/plain118094https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/5/Chevez_TBA.pdf.txt616c06aedf440dd9841d6ceca7dfd746MD55THUMBNAILChevez_TBA-SD.pdf.jpgChevez_TBA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4251https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/4/Chevez_TBA-SD.pdf.jpgf536f1622b86c112784fbf5a24564105MD54Chevez_TBA.pdf.jpgChevez_TBA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4251https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/6/Chevez_TBA.pdf.jpgf536f1622b86c112784fbf5a24564105MD5620.500.12692/84848oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/848482023-03-01 22:13:03.4Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de afrontamiento y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019 |
title |
Estrategias de afrontamiento y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019 |
spellingShingle |
Estrategias de afrontamiento y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019 Chevez Trinidad, Brian Alberto Agresividad en adolescentes Adolescentes - Actitudes Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Estrategias de afrontamiento y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019 |
title_full |
Estrategias de afrontamiento y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019 |
title_fullStr |
Estrategias de afrontamiento y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de afrontamiento y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019 |
title_sort |
Estrategias de afrontamiento y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019 |
author |
Chevez Trinidad, Brian Alberto |
author_facet |
Chevez Trinidad, Brian Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García García, Eddy Eugenio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chevez Trinidad, Brian Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agresividad en adolescentes Adolescentes - Actitudes Estudiantes de enseñanza secundaria |
topic |
Agresividad en adolescentes Adolescentes - Actitudes Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación ente las estrategias de afrontamiento y la agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Santa Anita, 2019. Se utilizó para la investigación el diseño no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo y correlacional; de enfoque cuantitativo. Constó con 400 estudiantes. Los instrumentos para la recolección de datos fueron el cuestionario de agresividad de Buss y Perry; y la escala de estrategias de afrontamiento para adolescentes, ambas ya adaptadas en el Perú. Los resultados muestran que, si existe relación entre las estrategias de afrontamiento y la agresividad, demostrando que un 50% de los estudiantes buscan resolver el problema, mientras un 40% cuentan con un afrontamiento no productivo y un 10% buscan ayuda en otros, por otro lado, un 25% cuentan con una agresividad muy alta, así mismo otro 25% cuenta con una agresividad media y un 33% con un nivel alto, culminado en un 18% entre un nivel bajo o muy bajo. Concluyendo en que los estudiantes cuentan con bajos índices de estrategias de afrontamiento mayor índice de agresividad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-24T00:21:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-24T00:21:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84848 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84848 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/1/Chevez_TBA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/2/Chevez_TBA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/3/Chevez_TBA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/5/Chevez_TBA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/4/Chevez_TBA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84848/6/Chevez_TBA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
242affe7fb193fb4e7e51af9fcc10be3 c1720e28a9625e23e2802529a932984f 7f1cad66b86f0cdeca6f8fb64c71e663 616c06aedf440dd9841d6ceca7dfd746 f536f1622b86c112784fbf5a24564105 f536f1622b86c112784fbf5a24564105 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921680477061120 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).