Estudio comparativo de los niveles del desarrollo del lenguaje oral en los niños (as) de 5 años de la I.E . Sangarará cuya docente aplica los bits de inteligencia y sus similares de la I.E Nuestra Sra. de Fátima cuya docente no los aplica - Comas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito comparar los niveles de desarrollo del lenguaje oral entre dos instituciones cuya diferencia radica en el uso de los bits de inteligencia de una institución y el desconocimiento de este en la otra institución educativa. Siendo los Bits de Inteligencia un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eslava Melgarejo, Maribel, Gutiérrez Vigo, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115928
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lenguaje oral
bits de inteligencia
Unidad de análisis
Aspecto fonológico
Aspecto semántico
Aspecto sintáctico
Discriminación auditiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito comparar los niveles de desarrollo del lenguaje oral entre dos instituciones cuya diferencia radica en el uso de los bits de inteligencia de una institución y el desconocimiento de este en la otra institución educativa. Siendo los Bits de Inteligencia un factor condicionante para la variable Desarrollo del Lenguaje Oral de nuestro estudio. Esta investigación es de tipo Descriptivo - Comparativo con un diseño no experimental, siendo a su vez transversal. La población correspondiente está constituida por la sumatoria del total de niños entre ambas instituciones educativas, definiéndose como muestreo censal, ya que se evaluará a la totalidad de los niños correspondientes a la unidad de análisis. La variable a medir corresponde al Desarrollo del Lenguaje Oral, evaluada a través del instrumento ELO y medido con el Baremo de 5 años del presente instrumento. Los resultados fueron procesados por el programa SPSS versión 19. En base a lo anteriormente señalado, se llegó a la conclusión que la I.E.I. Sangarará presenta un mayor nivel de Lenguaje oral comparada con la I.E.I. Nuestra Sra. de Fátima, infiriendo que puede ser debido al empleo de los bits de inteligencia que solo una de las dos docentes de las aulas evaluadas aplica. Palabras clave: Lenguaje oral, bits de Inteligencia, unidad de análisis, aspecto fonológico, aspecto semántico, aspecto sintáctico, discriminación auditiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).