Habilidades sociales y problemas de conducta en adolescentes de educación secundaria de una institución educativa de la Provincia de Andahuaylas

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre habilidades sociales y problemas de conducta en adolescentes de educación secundaria de una institución educativa de la provincia de Andahuaylas, en una muestra de 64 adolescentes; los mismos que fueron evaluados mediante la L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Velasquez, Natali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Problemas de conducta
Atención integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre habilidades sociales y problemas de conducta en adolescentes de educación secundaria de una institución educativa de la provincia de Andahuaylas, en una muestra de 64 adolescentes; los mismos que fueron evaluados mediante la Lista de chequeo de habilidades sociales (Goldstein) y la Escala de problemas emocionales y de conducta (Andrade y Betancourt, 2010). Como parte de la metodología empleada, el enfoque de la investigación es cuantitativo; el alcance descriptivo correlacional y el diseño, no experimental de corte transversal. Los resultados obtenidos demostraron una relación negativa y significativa entre las dos variables de estudio (p=0,006). En cuanto a las dimensiones, se evidenció una relación negativa entre las dos dimensiones de problemas de conducta con la variable habilidades sociales, con un resultado de p=0,016 en la relación de problemas internalizados y de p=0,000 para los problemas externalizados. Finalmente se enfatiza la necesidad de continuar abordando el tema en cuestión en futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).