Gestión ambiental en el desarrollo sostenible en trabajadores de centros de educación técnico-productiva, Callao – 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el marco de Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, al ofrecer evidencia empírica sobre cómo la adopción de estrategias sostenibles en las comunidades educativas puede influir positivamente en la calidad de vida y la protección ambiental. Asimismo tuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ramirez, Nuvia Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Política ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el marco de Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, al ofrecer evidencia empírica sobre cómo la adopción de estrategias sostenibles en las comunidades educativas puede influir positivamente en la calidad de vida y la protección ambiental. Asimismo tuvo como objetivo principal determinar la influencia entre la gestión ambiental en el desarrollo sostenible en trabajadores de centros de educación técnico-productiva, Callao – 2024. El estudio se realizó en un enfoque cuantitativo de investigación, mediante la aplicación del diseño no experimental, de corte transversal, correlacional-causal. La muestra estuvo conformada por 70 trabajadores del CETPRO. Mediante la técnica de la encuesta se realizó la recolección de los datos para la medición de las variables, utilizando dos cuestionarios, elaborados en base a las normativas del Minam y del Minedu, con validación por juicio de expertos y confiabilidad comprobadas. Los resultados mostraron valores Wald superiores a 5 y significancia <0.05 y un valor de Nagelkerke de 0.630. Concluyendo, que el gestión ambiental influye significativamente en el desarrollo sostenible en trabajadores de centros de educación técnico-productiva del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).