Modelo de sistema de gestión ambiental para el desarrollo sostenible de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2021.
Descripción del Articulo
Según la Ley Universitaria, las Instituciones de Educación Superior a través de sus gestiones deben ayudar a generar un cambio y un futuro prometedor para el bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad. Por ello, el estudio tuvo como objetivo principal, desarrollar un Modelo de Sistema de Gesti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Gestión Ambiental Desarrollo Sostenible Gestor Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Según la Ley Universitaria, las Instituciones de Educación Superior a través de sus gestiones deben ayudar a generar un cambio y un futuro prometedor para el bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad. Por ello, el estudio tuvo como objetivo principal, desarrollar un Modelo de Sistema de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible de la UNTRM (SGA-UNTRM), realizando una investigación básica, con un enfoque mixto, de nivel descriptivo y diseño no experimental. Primero, se aplicaron 2 instrumentos: una entrevista semiestructurada a 5 autoridades de la UNTRM considerando su vínculo con la gestión ambiental y un cuestionario, validado por expertos, con un nivel de confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.97, a una muestra de 321 estudiantes, 114 docentes, 190 administrativos y 33 investigadores para conocer el tipo y nivel de implementación del SGA que tiene la universidad; los resultaron encontrados muestran un nivel medio de implementación según la percepción de la muestra encuestada, evidenciando tener debilidades en la gestión institucional, pedagógica, investigativa y de responsabilidad social. Así mismo, se llevó a cabo un análisis de los diferentes sistemas de gestión ambiental en diferentes sectores para determinar los elementos que influyen en el desarrollo sostenible. De acuerdo a ello, la propuesta del Modelo de Sistema de Gestión Ambiental se enfoca en dirigir todos los procesos de la UNTRM desde un enfoque sistémico, potenciando la formación integral de los estudiantes formando gestores ambientales, desarrollando una cultura de sostenibilidad y promoviendo el desarrollo sostenible de la universidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).