Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes de 4to grado de secundaria en educación para el trabajo en la Institución Educativa “Lizardo Montero” Ayabaca – 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación asume el objetivo de instaurar la aproximación coexistente entre cuatro Estilos de Aprendizaje que a continuación se mencionan: El Activo, Reflexivo, Teórico y Pragmático y su influencia en el Rendimiento Académico de los Estudiantes del 4to grado de Educación S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Patiño, Carlos Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estilos de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación asume el objetivo de instaurar la aproximación coexistente entre cuatro Estilos de Aprendizaje que a continuación se mencionan: El Activo, Reflexivo, Teórico y Pragmático y su influencia en el Rendimiento Académico de los Estudiantes del 4to grado de Educación Secundaria en el área de Educación Para el Trabajo, en la Institución Educativa “Lizardo Montero” Ayabaca - 2017. El objetivo en este proyecto de investigación es establecer la correlación entre los Estilos de Aprendizaje utilizando la teoría de Procesamiento de información de Honey y Alonzo; el tipo de investigación es no experimental y se utilizara el diseño correlacional - transversal. La población estudiantil está conformada por estudiantes del 4to grado de secundaria, matriculados el año escolar 2017. La muestra está representada por 25 Estudiantes seleccionados al 100% de la muestra, se aplicará el Cuestionario CHAEA, para medir cual es el estilo con mayor ímpetu en los estudiantes y mejorar sus rendimientos académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).