Estilos de aprendizaje de los alumnos del tercer año de secundaria en el área de EPT de la I.E. Lizardo Montero de Ayabaca 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Determinar el estilo de aprendizaje de los alumnos del tercer año de secundaria en el área de EPT de la I.E. “Lizardo Montero” de la Provincia y Distrito de Ayabaca, Región Piura del 2018. Por tanto, con la finalidad de dar respuesta a este objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Patiño, Carlos Dany
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29827
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilo de Aprendizaje
Activo
Reflexivo
Teórico
Pragmático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Determinar el estilo de aprendizaje de los alumnos del tercer año de secundaria en el área de EPT de la I.E. “Lizardo Montero” de la Provincia y Distrito de Ayabaca, Región Piura del 2018. Por tanto, con la finalidad de dar respuesta a este objetivo se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo. Como población tenemos a los alumnos del nivel secundario 120 en su totalidad y una muestra de 30 alumnos. Para la recolección de nuestros datos se aplicó una técnica: encuesta. Entre las conclusiones que más destacan tenemos: Se concluye que el estilo de aprendizaje activo no es predominante, de acuerdo a los resultados obtenidos existe un alto porcentaje de alumnos con un nivel bajo de este estilo de aprendizaje. Se concluye que el estilo de aprendizaje reflexivo no es predominante, de acuerdo a los resultados obtenidos existe un alto porcentaje de alumnos con un nivel bajo de este estilo de aprendizaje, Se concluye que el estilo de aprendizaje teórico no es predominante, de acuerdo a los resultados obtenidos existe un alto porcentaje de alumnos con un nivel bajo de este estilo de aprendizaje. Se concluye que el estilo de aprendizaje pragmático no es predominante, de acuerdo a los resultados obtenidos existe un alto porcentaje de alumnos con un nivel bajo de este estilo de aprendizaje; lo que permite considerar que los estudiantes de la institución educativa estudiada tienden a no ser receptivos ni analíticos, no tienen facilidad para aprender y expresarse en lo relativo a análisis, tratamiento de datos, etc., lo que implica que el profesor debe tomar en cuenta para decidir los métodos de enseñanza a utilizar, materiales didácticos y estrategias de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).