Estrategias de gestión para mejorar la calidad educativa en la educación superior; una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El estudio buscó revisar exhaustivamente la literatura científica sobre educación superior y gestión educativa. Utilizaron una revisión sistemática y aplicaron operadores booleanos en bases de datos como Scopus, ERIC, Scielo y Ebsco. Inicialmente, encontraron 424 artículos, de los cuales seleccionar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160345 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uh.cu/rces/article/view/10373/8933 https://hdl.handle.net/20.500.12692/160345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad educativa Gestión Estrategias Educación universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio buscó revisar exhaustivamente la literatura científica sobre educación superior y gestión educativa. Utilizaron una revisión sistemática y aplicaron operadores booleanos en bases de datos como Scopus, ERIC, Scielo y Ebsco. Inicialmente, encontraron 424 artículos, de los cuales seleccionaron 16 para su análisis. Todos los estudios fueron no experimentales, destacando la importancia de la calidad educativa y su relación con la gestión estratégica. Se subraya la necesidad de fortalecer la gestión educativa para mejorar el sistema educativo, ofreciendo apoyo a los docentes. La gestión educativa engloba aspectos como planificación curricular, asignación de recursos, liderazgo, supervisión y evaluación, que son cruciales para el funcionamiento efectivo de las organizaciones educativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).