Marketing relacional y fidelización de los estudiantes en las universidades privadas del distrito de Los Olivos, Lima, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 8, específicamente en el indicador 8.6.1, vinculado al desarrollo económico y la permanencia educativa. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización de los estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jauregui Contreras, Yajaira Briggit
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Comunicación
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 8, específicamente en el indicador 8.6.1, vinculado al desarrollo económico y la permanencia educativa. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización de los estudiantes en universidades privadas del distrito de Los Olivos, Lima, 2025. El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, a través de un diseño no experimental, en un tiempo transversal y nivel correlacional. La población estuvo constituida por estudiantes universitarios, siendo la técnica de recolección de la información no probabilística intencional. Los resultados mostraron una asociación directa, positiva y significativa entre las variables con un coeficiente de Spearman de 0.517 y un nivel de significancia menor a 0.001, por lo que se concluyó que, a mayor percepción de marketing relacional, mayor lealtad de los estudiantes, ello implica que se debe mejorar la experiencia institucional para poder fomentar la permanencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).