Efecto del método collaborative learning en la habilidad de speaking en los estudiantes de una institución educativa – Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La pandemia de COVID-19 y la transición a la enseñanza virtual han tenido un impacto significativo en el aprendizaje del idioma inglés, especialmente en la habilidad de hablar. Los estudiantes no pudieron interactuar de manera directa con sus profesores y compañeros, ya que se encontraban frente a u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje cooperativo Habilidades orales Precisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | La pandemia de COVID-19 y la transición a la enseñanza virtual han tenido un impacto significativo en el aprendizaje del idioma inglés, especialmente en la habilidad de hablar. Los estudiantes no pudieron interactuar de manera directa con sus profesores y compañeros, ya que se encontraban frente a una pantalla. Esta situación ha llevado a un aumento en la timidez. Por lo tanto, el objetivo principal de esta investigación fue examinar la efectividad de las actividades cooperativas para mejorar la habilidad de hablar. La muestra del estudio estuvo compuesta por veintinueve estudiantes, tanto hombres como mujeres, del quinto año de educación secundaria de una Institución Educativa – Arequipa 2024. Se utilizó un diseño cuasi - experimental para recopilar datos cuantitativos mediante herramientas como un pre-test y un post-test de nivel A2, basados en las pruebas Cambridge A2 Key for Schools Speaking Test. Los resultados indicaron que las actividades de aprendizaje cooperativo, tales como diálogos, juegos de roles, gamificación y lecturas compartidas, fomentan una interdependencia positiva entre los miembros del grupo, así como responsabilidad tanto individual como colectiva en el desarrollo de tareas, incluyendo un aumento en la motivación, interacción y habilidades sociales dentro del grupo, específicamente en fluidez, precisión y pronunciación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).