Acompañamiento de padres influye en la educación inclusiva en una institución educativa del distrito del Rímac - 2024

Descripción del Articulo

Se busca aportar al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible ODS 4 para garantizar una educación inclusiva de calidad. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del acompañamiento de los padres en la Educación inclusiva de niños en una institución educativa del dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bulnes Solis, Yessenia Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a la educación
Padres
Educación inclusiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se busca aportar al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible ODS 4 para garantizar una educación inclusiva de calidad. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del acompañamiento de los padres en la Educación inclusiva de niños en una institución educativa del distrito del Rímac en 2024. Se empleó una metodología cuantitativa, de diseño no experimental y de alcance explicativo, con una muestra de 45 padres. Los resultados, obtenidos a través de una regresión logística ordinal (RO; p>0.05), indicaron que no existe una influencia significativa del acompañamiento de los padres en la Educación inclusiva. Sin embargo, se encontró que la dimensión de Comunicación familiar influye significativamente (RO; p<0.05) y un 66% según Nagelkerke, en la Educación inclusiva. En conclusión, aunque el acompañamiento de los padres no influye en la Educación inclusiva de manera general, la comunicación familiar tiene un impacto significativo. El apoyo en el aprendizaje es crucial para el rendimiento académico y el desarrollo socioemocional, pero no necesariamente predice o garantiza la aparición de Educación inclusiva efectiva, que puede depender más de otros factores contextuales y estructurales dentro del sistema educativo y la comunidad escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).