El pensamiento crítico en los estudiantes de una escuela de educación superior pedagógica pública de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación El pensamiento crítico en los estudiantes de una Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Lima tiene como objetivo comprender como desarrollan el pensamiento crítico los estudiantes de Formación Inicial Docente del VII ciclo del programa de estudios de educación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73139 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73139 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico Desempeño docente Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación El pensamiento crítico en los estudiantes de una Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Lima tiene como objetivo comprender como desarrollan el pensamiento crítico los estudiantes de Formación Inicial Docente del VII ciclo del programa de estudios de educación primaria de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública en Lima Metropolitana en el año 2021. El enfoque de la investigación es cualitativo, el diseño de la investigación es la fenomenología hermenéutica que trata de la interpretación de la experiencia humana. Se aplicó tres instrumentos la guía de entrevista, guía de observación de campo de la sesión virtual y guía de análisis del portafolio docente a la población de estudio, seis estudiantes, considerando las categorías de interpretación, análisis, evaluación, inferencia, explicación y autorregulación. Los resultados muestran diferentes actividades para desarrollar el pensamiento crítico como leer textos, identificar las ideas principales y secundarias plasmándolas en un organizador visual. Reconocen sus fortalezas y tratan de mejorar sus documentos de la práctica docente para ejecutar con idoneidad. La conclusión del presente trabajo de investigación es desarrollar y fortalecer con diversas estrategias el pensamiento crítico como realizando el análisis y elaboración de textos argumentativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).