Pensamiento crítico en la formación inicial docente de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Moquegua 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre el pensamiento crítico y la formación inicial docente en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Moquegua en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo para recopilar datos y contrastar hipótesis, empleando técnicas de medici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento critico Formacion inicial docente Escuela de educacion superior pedagogica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre el pensamiento crítico y la formación inicial docente en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Moquegua en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo para recopilar datos y contrastar hipótesis, empleando técnicas de medición cuantitativa y análisis estadístico para identificar tendencias y validar teorías. La investigación se clasificó como correlacional. Los resultados mostraron una correlación positiva moderada (coeficiente de 0,244) entre el pensamiento crítico y la formación inicial docente, con un valor de significancia bilateral de 0,024, indicando que la correlación es estadísticamente significativa y hay solo un 2,4% de probabilidad de que se deba al azar. Estos hallazgos sugieren una asociación significativa pero no causal entre ambas variables, resaltando la importancia de la formación docente en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico. Se concluye que, aunque se identificó una correlación moderada, se requieren más estudios para entender mejor la naturaleza de esta relación y para explorar posibles causalidades. La formación inicial docente debe seguir enfatizando competencias y desempeños profesionales para fortalecer el aprendizaje estudiantil y el compromiso ético y profesional de futuros educadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).