Estrategias situadas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes del programa de Educación Inicial de la Escuela Pedagógica “Piura”, 2020
Descripción del Articulo
La educación en América latina, especialmente en el Perú, urge observarla desde un ángulo diferente para su intervención y así alcanzar el logro del enfoque por competencias donde el fortalecimiento de la criticidad es indispensable en la formación académica en educación superior. Es allí donde surg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación superior Educación inicial Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La educación en América latina, especialmente en el Perú, urge observarla desde un ángulo diferente para su intervención y así alcanzar el logro del enfoque por competencias donde el fortalecimiento de la criticidad es indispensable en la formación académica en educación superior. Es allí donde surgió la presente investigación que tuvo como objetivo el diseñar una propuesta de estrategias situadas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes del programa de educación inicial de la Escuela Pedagógica “Piura”, 2020. Se trabajó con el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y el tipo de diseño transeccional descriptivo. La muestra fue de 44 estudiantes, se aplicó la técnica de la observación y se utilizó como instrumento el cuestionario con 30 interrogantes. Se aplicó para la confiabilidad el coeficiente omega de McDonald, arrojando un resultado muy alto de 0.937. Los resultados descriptivos fueron, en la variable pensamiento crítico; 53% en bajo, el 43% en medio y el 5% en alto. Se concluye, para fortalecer el pensamiento crítico es necesario trabajar las estrategias situadas desde los primeros ciclos de formación académica donde el docente del nivel superior tiene una gran responsabilidad sobre su quehacer pedagógico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).