Juego en familia y pensamiento crítico de estudiantes del nivel inicial de la IE 001 María Concepción Ramos Campos de Piura, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado Juego en familia y pensamiento crítico de estudiantes del nivel inicial de la IE 001 María Concepción Ramos Campos de Piura, 2020, presentado ante la Universidad César Vallejo, tuvo como objetivo el determinar la relación que existía entre el juego en familia y el pens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Espinoza, Roxana Francisca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Familias
Pensamiento crítico
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado Juego en familia y pensamiento crítico de estudiantes del nivel inicial de la IE 001 María Concepción Ramos Campos de Piura, 2020, presentado ante la Universidad César Vallejo, tuvo como objetivo el determinar la relación que existía entre el juego en familia y el pensamiento crítico, de diseño correlacional causal, una muestra compuesta por 28 estudiantes, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación y como instrumentos dos listas de cotejo, donde se obtuvo como resultados para la relación de las dos variables que 19 estudiantes que representan el 67,9% se ubicaron en nivel logrado, 8 niños que equivalen al 28,6% en el nivel de proceso y 1 estudiante que hace el 3,6% que se encuentra en nivel inicio, para el juego en familia, mientras que para el pensamiento crítico, fueron 20 estudiantes que representan el 71,4% los que obtuvieron el nivel logrado y 8 niños que equivalen al 28,6%, en nivel de proceso, y en cuanto a la correlación de las variables de estudio del juego en familia y el pensamiento crítico, se obtuvo ,839**, valor significante en el nivel 0,01 (bilateral), del coeficiente de Rho de Spearman, por tanto, se aprobó la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).