Inteligencia emocional y valores interpersonales asociados a la disposición al pensamiento crítico de estudiantes en formación inicial docente

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la asociación entre la inteligencia emocional y los valores interpersonales con la disposición al pensamiento crítico de estudiantes en formación inicial docente de instituciones públicas de educación superior de la ciudad de Arequipa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oporto Arenas, Mitzi Eliette
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
valores interpersonales
disposición al pensamiento crítico
formación inicial docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la asociación entre la inteligencia emocional y los valores interpersonales con la disposición al pensamiento crítico de estudiantes en formación inicial docente de instituciones públicas de educación superior de la ciudad de Arequipa, en la investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptiva correlacional-explicativo y un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 688 estudiantes en formación inicial docente de instituciones públicas de la ciudad de Arequipa. Los instrumentos utilizados fueron: Escala rasgo de metaconocimiento de los estados emocionales, Cuestionario de Valores interpersonales, Escala de disposición hacia el pensamiento crítico y una ficha sociodemográfica; los cuales cuentan con la validez y confiabilidad respectiva. Los resultados indican un ajuste adecuado pues el valor de la chi cuadrada es X2(83, N=688) = 424.8, p < .05, el valor ji cuadrado sobre grados de libertad X2/df = 5.12, el índice de ajuste comparativo CFI = .942, el índice de bondad del ajuste global GFI = .926, el índice de Tucker-Lewis TLI = .927 y el residual estandarizado de la raíz cuadrada media RMSEA = .077, cumplen con los requisitos mínimos para aceptar un modelo adecuado, verificándose la hipótesis de investigación, acerca de la influencia de la inteligencia emocional y los valores interpersonales sobre el pensamiento crítico; pues en conjunto ambas variables explican en un 39% a la variable disposición al pensamiento crítico. También se verifica que la inteligencia emocional influye en los valores interpersonales pues el coeficiente de regresión así lo confirman, β = .25 (p < .001); así como la variable valores interpersonales influye en el pensamiento crítico, β = .23 (p < .001); de la misma forma la inteligencia emocional influye en el pensamiento crítico β = .53 (p < .001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).