Análisis del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como fin determinar el nivel de desarrollo integral del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023. El estudio fue descriptivo-asociativo, con una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huallpa Quispe, Mario Gilberto, Zevallos Peñaloza, Noemi Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pensamiento crítico
habilidades cognitivas
disposiciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como fin determinar el nivel de desarrollo integral del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023. El estudio fue descriptivo-asociativo, con una muestra de 126 estudiantes quienes respondieron a dos instrumentos: una prueba presencial de Habilidades cognitivas asociada a una matriz de estándares de 13 ítems y un cuestionario de 26 items sobre disposiciones hacia el pensamiento crítico aplicado por medio de formulario virtual. Los resultados determinaron que el nivel de desarrollo integral del pensamiento crítico desde sus habilidades cognitivas es regular, acentuándose más en las mujeres, y desde las disposiciones fue bueno para ambos sexos: búsqueda de la verdad, amplitud de mente y capacidad de análisis. Ello, hace comprender que los estudiantes se muestran predispuestos a pensar críticamente, no obstante, aún es regular, con tendencia baja, el dominio de sus habilidades cognitivas para analizar información, inferir implicancias y consecuencias, proponer alternativas de solución y argumentar posición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).