Análisis del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se planteó como fin determinar el nivel de desarrollo integral del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023. El estudio fue descriptivo-asociativo, con una mue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pensamiento crítico habilidades cognitivas disposiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_027ba11f7ec6fb21e5492e8ff9c37b12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17252 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Talavera Mendoza, Fabiola MaryHuallpa Quispe, Mario GilbertoZevallos Peñaloza, Noemi Ruth2024-03-16T02:26:58Z2024-03-16T02:26:58Z2023La investigación se planteó como fin determinar el nivel de desarrollo integral del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023. El estudio fue descriptivo-asociativo, con una muestra de 126 estudiantes quienes respondieron a dos instrumentos: una prueba presencial de Habilidades cognitivas asociada a una matriz de estándares de 13 ítems y un cuestionario de 26 items sobre disposiciones hacia el pensamiento crítico aplicado por medio de formulario virtual. Los resultados determinaron que el nivel de desarrollo integral del pensamiento crítico desde sus habilidades cognitivas es regular, acentuándose más en las mujeres, y desde las disposiciones fue bueno para ambos sexos: búsqueda de la verdad, amplitud de mente y capacidad de análisis. Ello, hace comprender que los estudiantes se muestran predispuestos a pensar críticamente, no obstante, aún es regular, con tendencia baja, el dominio de sus habilidades cognitivas para analizar información, inferir implicancias y consecuencias, proponer alternativas de solución y argumentar posición.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17252spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSApensamiento críticohabilidades cognitivasdisposicioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Análisis del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29655194https://orcid.org/0000-0002-0008-52060443593304433329Rucano Paucar, Fabian HugoTalavera Mendoza, Fabiola MaryCayani Caceres, Karina Sandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciados en EducaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2140052https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e08a808a-2cf2-4264-a7a7-34bed5ba6738/download8594bbbc77bdd1d36c091d1602869876MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf784600https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6147b92-4ff0-4a61-8d08-4674b3baeffe/download891279bea8089b275f0bfa517b72ee9fMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1178700https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72cce6f3-debd-4800-8d0f-7de8521758e5/download1dc9f0c3392fb7a2965b5f6a920a584cMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1174046https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/000aed69-bd9b-418e-872e-30e4ff835ebf/download9e2c08f2b30a96fd743c6735c36dd72aMD5420.500.12773/17252oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172522024-09-11 09:07:46.463http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023 |
title |
Análisis del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023 |
spellingShingle |
Análisis del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023 Huallpa Quispe, Mario Gilberto pensamiento crítico habilidades cognitivas disposiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Análisis del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023 |
title_full |
Análisis del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023 |
title_fullStr |
Análisis del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023 |
title_full_unstemmed |
Análisis del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023 |
title_sort |
Análisis del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023 |
author |
Huallpa Quispe, Mario Gilberto |
author_facet |
Huallpa Quispe, Mario Gilberto Zevallos Peñaloza, Noemi Ruth |
author_role |
author |
author2 |
Zevallos Peñaloza, Noemi Ruth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Talavera Mendoza, Fabiola Mary |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huallpa Quispe, Mario Gilberto Zevallos Peñaloza, Noemi Ruth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
pensamiento crítico habilidades cognitivas disposiciones |
topic |
pensamiento crítico habilidades cognitivas disposiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación se planteó como fin determinar el nivel de desarrollo integral del pensamiento crítico, desde sus habilidades cognitivas y disposiciones, en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública, de Ilo, 2023. El estudio fue descriptivo-asociativo, con una muestra de 126 estudiantes quienes respondieron a dos instrumentos: una prueba presencial de Habilidades cognitivas asociada a una matriz de estándares de 13 ítems y un cuestionario de 26 items sobre disposiciones hacia el pensamiento crítico aplicado por medio de formulario virtual. Los resultados determinaron que el nivel de desarrollo integral del pensamiento crítico desde sus habilidades cognitivas es regular, acentuándose más en las mujeres, y desde las disposiciones fue bueno para ambos sexos: búsqueda de la verdad, amplitud de mente y capacidad de análisis. Ello, hace comprender que los estudiantes se muestran predispuestos a pensar críticamente, no obstante, aún es regular, con tendencia baja, el dominio de sus habilidades cognitivas para analizar información, inferir implicancias y consecuencias, proponer alternativas de solución y argumentar posición. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-16T02:26:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-16T02:26:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17252 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17252 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e08a808a-2cf2-4264-a7a7-34bed5ba6738/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6147b92-4ff0-4a61-8d08-4674b3baeffe/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72cce6f3-debd-4800-8d0f-7de8521758e5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/000aed69-bd9b-418e-872e-30e4ff835ebf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8594bbbc77bdd1d36c091d1602869876 891279bea8089b275f0bfa517b72ee9f 1dc9f0c3392fb7a2965b5f6a920a584c 9e2c08f2b30a96fd743c6735c36dd72a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763097434685440 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).