Disposición al pensamiento crítico, ansiedad por la COVID 19 y autoeficacia académica en universitarios
Descripción del Articulo
La autoeficacia académica favorece el rendimiento académico en universitarios. La disposición al pensamiento crítico es el aspecto motivacional que lleva al estudiante a pensar críticamente, característica buscada en las universidades para sus estudiantes. Por otro lado, la situación generada por la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6247 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad COVID 19 Disposición al pensamiento crítico Autoeficacia académica Universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La autoeficacia académica favorece el rendimiento académico en universitarios. La disposición al pensamiento crítico es el aspecto motivacional que lleva al estudiante a pensar críticamente, característica buscada en las universidades para sus estudiantes. Por otro lado, la situación generada por la expansión del coronavirus en el mundo ha afectado la salud mental de los estudiantes universitarios, perjudicando su desempeño académico. El presente estudio pretende determinar si la ansiedad por el coronavirus (AC) y la disposición al pensamiento crítico (DPC) predicen la autoeficacia académica (AA). El estudio es no experimental, predictivo, transversal. La muestra estuvo compuesta por 220 estudiantes universitarios del norte del Perú. Los instrumentos usados fueron el CAS, CTDS y la EAPESA. La AA se relacionó negativa y positivamente con la AC y la DPC, respectivamente. La AA en universitarios fue predicha por la DPC de manera significativa (p<0.01), mientras que la AC no fue un predictor significativo (p>0.05). Estos resultados, aunque no directamente por estudiar una variable contemporánea (AC) corrobora hallazgos anteriores. Se debe buscar estrategias para mejorar y dar soporte a este aspecto tan importante en cada estudiante a fin de mejorar su disposición al pensamiento crítico y autoeficacia académica. Se recomienda para futuros estudio seguir indagando en variables asociadas a factores académicos, como los de este estudio, que conduzcan a la toma de acciones en pro del desarrollo eficaz de los estudiantes universitarios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).