Cultura inclusiva en estudiantes con discapacidad intelectual de una institución educativa 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito analizar la cultura inclusiva de los estudiantes con discapacidad intelectual en una institución educativa 2024. Esta investigación es de enfoque cualitativo, de tipo básico, de método estudio de caso. Los participantes fueron 3 estudiantes con discapacidad in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nova Vargas, Esther Angelica
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura inclusiva
Valores inclusivos
Discapacidad intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito analizar la cultura inclusiva de los estudiantes con discapacidad intelectual en una institución educativa 2024. Esta investigación es de enfoque cualitativo, de tipo básico, de método estudio de caso. Los participantes fueron 3 estudiantes con discapacidad intelectual, 3 directivos y 3 docentes. El instrumento para la recolección de la información fue mediante el diseño de una guía de entrevista semiestructurada para cada uno de los participantes. Se obtuvieron los siguientes resultados: existe algunos docentes que no se comprometen en el acompañamiento a los estudiantes con discapacidad intelectual, y que no muestran empatía en el desarrollo de sus actividades pedagógicas, el equipo directivo genera la integración de los diferentes agentes educativos, los docentes promueven el respeto por la diversidad y desecha todo tipo discriminación. Y como conclusión: existe la presencia de una cultura inclusiva por la comunidad educativa, sin embargo, algunos docentes deben asumir una actitud más empática que permita comprender la situación de los estudiantes en condición de discapacidad intelectual, a través de una comunicación eficaz, teniendo en cuenta sus dificultades y avances en el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).