Prácticas inclusivas en estudiantes con discapacidad intelectual en una institución educativa nivel inicial, en Cangallo
Descripción del Articulo
Las personas con discapacidad tienen el mismo derecho de recibir una educación eficiente y de buena calidad, muchos niños con discapacidad siguen siendo excluidos de las escuelas y enviados a instituciones de atención médica. El objetivo es conocer la aplicación de prácticas inclusivas mejora el apr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Practicas Inclusivas Discapacidad Intelectual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Las personas con discapacidad tienen el mismo derecho de recibir una educación eficiente y de buena calidad, muchos niños con discapacidad siguen siendo excluidos de las escuelas y enviados a instituciones de atención médica. El objetivo es conocer la aplicación de prácticas inclusivas mejora el aprendizaje y aspecto social en estudiantes con discapacidad intelectual de una institución educativa del nivel inicial de Ayacucho, utilizando el método cualitativo. Los resultados mostraron que los profesores encuestados identificaron factores específicos de los estudiantes, como el desarrollo emocional, que si no se abordan con prontitud podrían afectar el rendimiento académico futuro de su híbrido y también pueden determinar otros factores externos. Como conclusión podemos advertir las grandes dificultades en el aprendizaje en los niños con capacidades especiales intelectual leve en la educación básica regular se puede ver que dentro del aula de clases los estudiantes con discapacidad que examinan obstáculos para aprender de diversas maneras. Se recomienda implementar enfoques inclusivos, de acuerdo con los estándares internacionales y las políticas gubernamentales en la materia de educación,ya que ha ayudado a estudiantes con discapacidad leve y moderada que sean incluidos en todos los niveles y modalidades de educación continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).