Estrategia de marketing digital en la juguería D'Katty's S.A., Lima (2021)
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del marketing digital de la juguería D’Katty’s S.A. en Lima, Perú, con las intersecciones entre las dimensiones comunicación digital, promoción digital, publicidad y comercializaciones digitales. Para implementar la estrategia tecno...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98556 |
Enlace del recurso: | https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/rcca/article/view/618/548 https://hdl.handle.net/20.500.12692/98556 https://doi.org/10.52948/rcca.v4i2.618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación en las organizaciones Comunicación organizacional Promoción de ventas Publicidad en internet Canales de comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del marketing digital de la juguería D’Katty’s S.A. en Lima, Perú, con las intersecciones entre las dimensiones comunicación digital, promoción digital, publicidad y comercializaciones digitales. Para implementar la estrategia tecnológica en las empresas se debe desarrollar un proceso de segmentación de estudio del mercado, con la finalidad de producir un producto que complazca las necesidades del público (Kotler et al., 2018). Las dimensiones fueron correlacionadas mediante el programa SPSS. La metodología fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, descriptivo, longitudinal y diseño no experimental. La relación de la variable marketing digital fue altamente significativa con los clientes de la juguería (p<0.01). El coeficiente de determinación de las correlaciones de las dimensiones fueron comunicación digital y promoción digital (CD= 0.33), comercialización digital y publicidad digital (CD= 0.22), comunicación digital y comercialización digital (CD= 0.29), promoción digital y publicidad digital (CD= 0.46), comercialización digital y promoción digital (CD= 0.44), comercialización digital y publicidad digital (CD= 0.42). De igual menera, se ejecutó un programa del cambio que consistió en desarrollar la estrategia de actualizar la publicidad digital y la promoción digital, con la finalidad de incrementar y captar clientes potenciales. En conclusión, se encontró que sí se produjo cambio significativo pre-post test (p<0.05; t-student), con la aplicación del programa, entre las dimensiones publicidad digital y comercialización digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).