Implementación de estrategias de marketing para incrementar las ventas de una chocolatería en Celendín – Cajamarca
Descripción del Articulo
En la presente tesis se tuvo como materia de estudio de investigación a una chocolatería, en la que se identificó la problemática relacionada al nivel de ventas. Sin embargo, se mantenía en una zona de confort, es decir que no mostraba ninguna iniciativa por aplicar algún tipo de herramienta que le...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de promoción Modelo AIDA Canales de comunicación Ventas Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente tesis se tuvo como materia de estudio de investigación a una chocolatería, en la que se identificó la problemática relacionada al nivel de ventas. Sin embargo, se mantenía en una zona de confort, es decir que no mostraba ninguna iniciativa por aplicar algún tipo de herramienta que le ayude a incrementar sus ventas. En tal sentido, se trazó como objetivo implementar estrategias de marketing, tales como los canales de comunicación y estrategias de promoción para atraer a nuevos clientes, y el modelo AIDA dirigido al personal a fin de que identifiquen los momentos por los que atraviesan los compradores y puedan orientarlos hasta que logren concretar la venta. Además, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo y de tipo aplicada porque se utilizó la teoría para resolver el problema. de igual manera, el nivel fue explicativo - correlacional dado que se buscó identificar las causas de la implementación de las estrategias de marketing y evaluar el efecto sobre el nivel de ventas. Por lo tanto, después de la implementación de la teoría, el número de nuevos clientes como efecto de los canales de comunicación incrementaron en un 48.48%; como consecuencia de los canales de comunicación los nuevos clientes incrementaron en un 56.41% y producto de haber aplicado el modelo AIDA, las ventas incrementaron en un 26.35%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).