Arquitectura humanizada, que favorece al tratamiento de pacientes, aplicada al hospital Santa Isabel del distrito El Porvenir - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado “Arquitectura humanizada que favorece al tratamiento de pacientes, aplicada al Hospital Santa Isabel del Porvenir 2021”, tiene como objetivo analizar los espacios humanizados como herramienta de sanación aplicados al nuevo hospital santa Isabel del porvenir 2019, con é...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura humanizada Herramientas de sanación Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente estudio denominado “Arquitectura humanizada que favorece al tratamiento de pacientes, aplicada al Hospital Santa Isabel del Porvenir 2021”, tiene como objetivo analizar los espacios humanizados como herramienta de sanación aplicados al nuevo hospital santa Isabel del porvenir 2019, con él que se quiere determinar como la arquitectura influye en el proceso de sanación y en los procedimientos de atención médica, que recibe el paciente. Para lograr este objetivo planteado, se realizó visitas de inspección ocular al actual equipamiento que ofrece este servicio, entrevistas a profesionales conocedores del tema, tales como médicos, arquitectos y psicólogos, obteniendo datos e información sobre la problemática que se vive en la actualidad en el sector santa Isabel y sus alrededores. El modelo de la investigación es de tipo correlacional explicativa, utilizando como instrumentos, entrevistas, fichas de análisis de casos, fichas de observación y encuestas, aplicados a la muestra (363 usuarios) obtenida de la población determinada por el número de usuarios atendidos (18 mil usuarios atendidos anualmente al 2018) obteniendo resultados pertinentes, como el tipo y número los usuarios que se atiende diariamente en este hospital; sus requerimientos en espacios, las características de los espacios humanizados y las características de cada ambiente que se requiere para la propuesta del nuevo hospital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).