Experiencia vivencial del interno de enfermería en la atención humanizada del recién nacido en el hospital provincia de Ferreñafe, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Comprender la experiencia vivencial del interno de enfermería en la atención humanizada del recién nacido en el Hospital Provincia de Ferreñafe. Método: Tipo cualitativa con metodología fenomenológica. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista a profundidad semiestructu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interno Enfermería Atención Humanizada Recién nacido Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Comprender la experiencia vivencial del interno de enfermería en la atención humanizada del recién nacido en el Hospital Provincia de Ferreñafe. Método: Tipo cualitativa con metodología fenomenológica. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista a profundidad semiestructurada. Resultados: Lo estudiado se clasificó por categorías y subcategorías, manifestando como desafíos principales la presión emocional, la falta de experiencia y tiempo; mientras que, aspectos fundamentales que ellos consideran necesarios para la atención humanizada fueron la empatía y la comunicación afectiva con los padres; además mencionan los cambios y demandas del ambiente hospitalario lo que genera un estrés laboral. Como sentimientos, lo más manifestados fueron: miedo, inseguridad y satisfacción; influenciada por la presión emocional al brindar la atención lo cual obliga al interno crear estrategias de adaptación emocional ante el estrés y control emocional. Conclusión: Los internos experimentan tantas emociones positivas y negativas a la vez ya que están condicionadas por múltiples factores institucionales y personales. Si bien se evidencia una fuerte vocación de servicio y sensibilidad ética, es necesario reforzar la formación emocional y práctica desde las etapas iniciales del pregrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).