Hogar de refugio temporal para mujeres y grupo familiar víctimas de violencia en el distrito Veintiséis de Octubre, Piura, 2022

Descripción del Articulo

Nuestra investigación busca Diseñar un Hogar Refugio, el cual responda a las necesidades de las albergadas y cumpla con la normativa establecida. El proyecto se sitúa en la Provincia, Departamento de Piura, en el Distrito de Veintiséis de Octubre, y fue pensado como consecuencia del alto índice de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encalada Visitación, Arabia Edith, Navarro Coloma, Stefani Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/31311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura de Sanación
Socializacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Nuestra investigación busca Diseñar un Hogar Refugio, el cual responda a las necesidades de las albergadas y cumpla con la normativa establecida. El proyecto se sitúa en la Provincia, Departamento de Piura, en el Distrito de Veintiséis de Octubre, y fue pensado como consecuencia del alto índice de feminicidios los cuales han surgido a raíz de la violencia. Para la realización del proyecto se utilizaron distintas posiciones basándonos en diferentes teorías como arquitectura de sanación, socialización como herramienta terapéutica, recuperación del ser biopsicosocial, restauración desde una perspectiva del estrés, restauración como la curación emocional y autonomía, de manera que la autonomía pueda ser aplicada en la sociedad al retorno de las albergadas a la ciudad, es por ello que este proyecto, es planteado como un simulacro de vida, en donde se presenta un escenario que las prepare para enfrentarse de nuevo a la vida. Por tanto, se espera lograr un diseño arquitectónico que logre satisfacer las necesidades de las albergadas, teniendo en consideración, que debe presentar una adecuada infraestructura, la cual brinde refugio, protección, tranquilidad y a la vez les permita prepararse para seguir con su vida en las afueras del refugio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).