Calidad de sueño y desempeño académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chimbote 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre la calidad de sueño y desempeño académico en el área de matemática en estudiantes de tercer año de secundaria de una I.E. de Chimbote 2024. El estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, centrado en una educación in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Mendez, Kelly Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sueño
Aprendizaje
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre la calidad de sueño y desempeño académico en el área de matemática en estudiantes de tercer año de secundaria de una I.E. de Chimbote 2024. El estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, centrado en una educación inclusiva y equitativa. La metodología fue cuantitativa, de tipo básica y diseño correlacional, con una población de 197 estudiantes, seleccionando una muestra de 130. Como instrumentos, se utilizó un cuestionario para medir la calidad del sueño y el registro de notas para el desempeño académico. Los resultados mostraron que la mayoría de estudiantes experimentan niveles deficientes y regulares (40.8% y 44.6%) y solo el 16.6% en nivel eficiente de calidad de sueño, asimismo, los estudiantes se encuentran en niveles inicio y proceso (49,2%y 35,4%) y solo el 12,3% y 3,1% en logro esperado y destacado. Se halló, una correlación alta (rho = 0.753, p < 0.001) entre la calidad del sueño y el desempeño académico en matemáticas, aceptando la hipótesis alterna. Se concluye que los estudiantes al desarrollar problemas de sueño que afecten su descanso se asocian significativamente con bajas calificaciones en el área de matemáticas afectando su desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).