Calidad del sueño de estudiantes de una institución educativa de Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo académico se ejecutó teniendo como objetivo general conocer la calidad de sueño de los educandos de cuarto año del nivel secundario de una Institución Educativa de Chimbote, 2024. Dicho estudio se fundamenta en tres teorías relacionadas con el sueño, siendo estas la teoría de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Mendez, Kelly Giovanna
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de sueño
Estudiante
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo académico se ejecutó teniendo como objetivo general conocer la calidad de sueño de los educandos de cuarto año del nivel secundario de una Institución Educativa de Chimbote, 2024. Dicho estudio se fundamenta en tres teorías relacionadas con el sueño, siendo estas la teoría de la plasticidad cerebral, la teoría restaurativa del sueño y la teoría circadiana del sueño. El presente estudio es de tipo básico descriptivo (Tamayo, 2003), transversal (Hernández et. al. 2014). La población objetivo fue constituida por la totalidad de estudiantes de cuarto año de secundaria de una Insitución Educativa de la ciudad de Chimbote que se encontraron registrados en calidad de matriculados en el presenta año lectivo que fue una cifra global de 190. El instrumento aplicado fue el Cuestionario Indice de Calidad de Sueño de Pitsburg (ICSP), se generaron un total de 152 cuestionarios aplicados, de las cuales teniendo en cuenta los criterios de exclusión e inclusión finalmente se consideraron un total de 150 cuestionarios. Teniendo en cuenta los resultados se concluyó que, la calidad de sueño de los estudiantes de cuarto año de secundaria de una Insitución Educativa de la ciudad de Chimbote, es mala (mal durmiente) en un 92%, y solo el 12% restante presentan una buena calidad de sueño es decir, es buen durmiente. Mientras que la dimensión de la calidad de sueño con mayor afectación en los educandos fue la disfunción diurna, ya que el 54% de los educandos la percibe como mala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).