La gestión administrativa en la calidad del servicio a los usuarios de una municipalidad distrital de Trujillo 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo la Gestión Administrativa influye en la Calidad del Servicio a los usuarios de una Municipalidad Distrital de Trujillo, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. El estudio fue de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Cerna, Jorge Agustin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Percepción
Planificación
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo la Gestión Administrativa influye en la Calidad del Servicio a los usuarios de una Municipalidad Distrital de Trujillo, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. El estudio fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 160 ciudadanos que realizaron trámites administrativos, aplicándose un muestreo censal y dos cuestionarios tipo Likert como instrumentos validados y confiables. Se aplicó la regresión logística ordinal. Los resultados mostraron una relación significativa entre gestión administrativa y calidad del servicio (Nagelkerke R² = 0.747; p < 0.001), siendo las dimensiones Planificación y Organización las que mayor impacto generaron. Se concluye que el fortalecimiento de una Gestión Administrativa eficiente basada en procesos bien planificados, organizados y dirigidos contribuye directamente a mejorar la percepción y satisfacción de los usuarios con respecto a los servicios públicos, reforzando la legitimidad y confianza institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).